03 de enero del 18
03/01/2018 § Deja un comentario
Quizás, aprovechando que empieza un nuevo año social, nos hemos propuesto alguna meta, intentar alcanzarla en la medida de nuestras posibilidades. En el equipo hay varios miembros con intenciones interesantes. El Flaco, como pesa poco, se ha apuntado al Real Aero Club de Santander a estudiar PPL-VFR, es decir, Piloto Privado. O de avionetas, que le dice el Bajito. El Gafotas dice que, finalmente, este año se apunta a un curso serio y completo de Photoshop. Y los demás componentes del equipo que hace este blog no se andan cortos y cada uno se ha metido en un lío. Porque la vida es para crecer, a poder ser en el conocimiento.
Y hablando de conocimientos, hemos de decir que los motores de búsqueda de los que disponemos en los navegadores de nuestros ordenadores, parece ser que acceden a menos del 1% de la información disponible en Internet. Es decir, se estima que la Internet profunda, o Deep Web, es 500 veces más grande que la superficial. Imaginen lo que ¡ay! ahí hay…
Nota: el trio de homófonas ay ahí hay va dedicado a M.A.H, filóloga de pro. Y a aquellos que todavía no las distinguen y ya son mayorcitos.
02 de mayo del 17
02/05/2017 § Deja un comentario
Tanto Escuder como Navarro propalaron infamantes habladurías sobre un presunto comportamiento de los formenteranos que les convertía en poco menos que contumaces malhechores. También un novelista valenciano contribuyó a extender la imputación. Pero Macabich refuta la denuncia, y arguye que nadie ha podido citar un caso concreto. ¿Cuál es el crimen que se delata? El aleve de atraer a los buques en noches de tormenta, con señales luminosas equívocas, hasta los escollos en que embarrancaban; y ello por aprovecharse de los restos de los naufragios.
Uno no admite como creíble que provocasen los hundimientos, que ese sería un proceder asombroso en hombres de mar; pero está seguro de que, en bastantes casos pudo haber saqueo de los despojos. Y es que ocasiones tuvieron… De los 85 siniestros marítimos ocurridos en el área pityuso-balear entre 1866 y 1880, por ejemplo, nada menos que 33 se señalan en las inmediaciones de Ibiza y Formentera (sirva de comparación que en Menorca sólo sucedieron 9) Está todavía por hacer un recuento de los buques que en los últimos siglos han naufragado en nuestra isla; mas alguna información sí que ha sido recopilada.
Fajarnés recoge la siguiente: en 1650 un navío genovés, el San Nicolás de Bari, en los freos; en 1684 un barco de guerra francés con 99 cañones, en ignorado lugar de Formentera; en 1766 un laúd, el San Felipe Neri, en es Carnatje; el año siguiente un navío holandés, el Alejandría en es Trucadors, un barco francés, el Conde de Provenza, en es Carnatje, y un pingue de Mahón igualmente en es Trucadors; en 1790 otra embarcación, cuyo nombre no se dice, en Migjorn. De distintas fuentes recogemos estos otros casos: En 1785 el jabeque de guerra San Luis, con 26 cañones, en es Trucadors; en 1836 un falucho formenterano en es Pujols (se ahogaron quince personas, entre ellas el torrero del Espalmador, Francisco Puig Payá; en 1838 un mercante inglés, en algún lugar de Formentera que no se dice; en 1861 un laúd catalán en el Espalmador; en 1882 un bric sueco, el Adolf, también en es Trucadors.
De Llabrés, para terminar, copio el siguiente texto: 2 agosto de 1867.—Apareció varado en Cala Saona, Formentera, un bergantín desarbolado y lleno de agua. Llevaba cargamento de tablas, tablones, vigas y viguetas y era de unas 400 toneladas. En el espejo de popa se leía: Ida.-Göteborg. Nada se supo de su tripulación. ¿Puede haber noticia más hacinada de posibilidades narrativas?…
11 de marzo del 16
11/03/2016 § 3 comentarios
El otro día convencimos al Gafotas para que nos enseñara su colección de camisetas de Tintín, la mayoría, piratas. Se las mostramos como curiosidad porque algunas son realmente difíciles de encontrar y se cotizan a elevados precios en el mercado negro. Ustedes juzgan.
[1998] Tintín en Pamplona. Fiestas de San Fermín.
Tíntín en Estambul. Turquía. Comprada en el Gran Bazar.
Le petit vingtième. Regalo de un marciano.
[1995ca] Tintín en Formentera. Ejemplar muy raro.
[1995ca] Tintín en Formentera. Primera edición.
[1996ca] Tintín en Formentera. Segunda edición.
[1997ca] Tintín en Barcelona. Ejemplar único.
Salvo la camiseta estampada con la imagen de Tintín y Milú de Le petit vingtième, todas son del siglo pasado. Algunas tienen más de veinte años. Y siguen estando de moda.
24 de febrero del 16
24/02/2016 § 1 comentario
Seguimos con nuestra colección de cubiertas piratas de Tintín. Hoy publicamos las realizadas por Bispro, seudónimo artístico dei ilustrador francés Stephane Beaumort. A continuación pueden admirar todas las creaciones de este artista que sobre los personajes de Hergé hemos sabido encontrar. Disfruten y sonrían, por favor.
12 de enero del 16
12/01/2016 § 2 comentarios
Ayer comenzaron nuestros queridos y admirados compañeros del blog Mis faros a publicar las ilustraciones de los faros y balizas de Baleares tramadas para evitar que se repitan los casos de pirateo comercial. Hoy, el equipo de este blog les ofrece la prueba del delito. Ustedes juzgan.
Sobre estas lineas pueden ver el original del faro de la Mola [E0250] lado de Levante, lamentablemente tramado. Abajo pueden observar el imán de nevera realizado a partir de una mala copia del original. Si se fijan, han copiado hasta la antena de televisión y otros errores. Por cierto, esta cara del faro no se puede ver si no se hace desde el aire, fuera de los acantilados, a 144 metros (AMSL) sobre el nivel medio del mar.
A continuación pueden ver la ilustración que nuestros compañeros hicieron del faro de es Cap de Berbería [E0251] y que publicarán mañana en el blog Mis faros. Debajo de ella, pueden ver el horrible imán que hicieron los piratas con esta imagen, en donde copiaron hasta el cable del pararrayos.
Lo sorprendente es que además de piratear y hacerlo mal, destrozando una ilustración y aplicándola con exquisito mal gusto, es que tienen la osadía de firmar el trabajo. Cualquiera que tenga mínimos conocimientos de grafología o simplemente de caligrafía, observará que es firma de patán, de horterilla incompetente.
Ustedes juzgan. O se tronchan, porque como dice el Gafotas que es el artista del equipo, es patética la calidad plástica del producto.