02 de octubre del 19

02/10/2019 § Deja un comentario

El 2030 es la fecha límite. La humanidad dispone de estos años para evitar una catástrofe global. El tiempo para actuar se está acabando, según asegura el último anuncio del IPCC, acrónimo de Intergovernmental Panel on Climate Change, que ha sido descrito como la última llamada para salvar a la Tierra de una inminente desgracia.

Según Stephen Hawking, físico teórico británico, disponemos de unos 200 años antes de encontrar la manera de habitar en otro planeta y preservar la especie humana. El futuro está en el espacio y supone la única manera de sobrevivir a las catástrofes naturales a las que nos enfrentaremos.

Se habla de medidas que se pueden tomar a nivel individual. Estas incluyen comprar menos carne, leche, queso, mantequilla y más alimentos de temporada producidos localmente. Desperdiciar menos comida, conducir automóviles eléctricos y caminar o usar la bicicleta, tomar trenes y buses para reemplazar los aviones, secar la ropa al sol en vez de utilizar secadoras.

Si la humanidad ha de vivir en otro planeta necesita preservar la Tierra dos siglos más y desgraciadamente, no nos salen los números. Aquellos que hoy tengan una esperanza de vida superior a los 20 años deberían ir concienciándose de lo que les espera. Ustedes deciden.

14 de junio del 19

14/06/2019 § Deja un comentario

Ayer el Guapo se dio contra un árbol, un taray (tamarix gallica) bastante torcido. Sí, un señor porrazo. Se hizo una herida en la cabeza, que sangró en abundancia, la verdad. Todo por ir distraído.

Alguno se preguntará cómo puede permitirse que haya en la ciudad un árbol torcido que pueda llegar a ser un peligro para los viandantes. Otros, o quizás los mismos, se harán cruces por ir por ahí estando en las nubes. Y nunca mejor dicho, porque nuestro amigo estaba tratando de recuperar un documento que tenía en iCloud.

De todo esto se deduce que no hay que ir por la calle embelesado con el móvil, que nos está robando la vida. Y que hay que respetar todas las formas de vida, aunque sean torcidas. De hecho, el Guapo, tras reponerse, puso una mano sobre el tronco de quien le había dado la lección, y le pidió perdón.

16 de marzo del 19

16/03/2019 § Deja un comentario

Lo hemos oído, lo hemos visto, lo hemos percibido. Se nos ha avisado por todos los canales y medios. El planeta nos ha advertido. Y desgraciadamente no tomamos conciencia.

Si no cambiamos de actitud, si no evolucionamos hacia formas más sostenibles, la película de la vida en la Tierra se acaba. Ustedes deciden qué dejarles a sus herederos.

23 de febrero del 19

23/02/2019 § Deja un comentario

Disfruten del Último día de la guerra por Dima Fedotov. Tras la guerra, todos los seres humanos han muerto, pero las máquinas siguen obedeciendo las órdenes recibidas. Automáticamente comienzan a cargar las armas de la última nave que ha sobrevivido al bombardero, preparándola para arrojar bombas sobre la ciudad enemiga ya destruída y muerta.

Cuando el último eco de la humanidad desaparece por completo viene una nueva era en la que no hay lugar para el hombre y en donde el resto de los seres vivos disfrutan de la paz.

20 de febrero del 19

20/02/2019 § Deja un comentario

Mirando el parecido que existe entre el Flaco y el Bajito, el Listo se preguntó si existe una conexión genética entre ellos. Y ahí están, muertos de la risa, averiguando sus genes y ancestros.

Actualmente, gracias a la fotografía, digitalización de datos, análisis de ADN y webs especiales para crear árboles genealógicos, uno puede averiguar de donde viene y quienes le acompañaron en el transcurso de los siglos.

Es una alegría saber que somos mestizos y que procedemos de varias partes del mundo. En un universo en expansión, ver como algunos se quedan perdidos en las sombras de un lugar nos produce tristeza.

Siempre lo hemos dicho, por un mundo de color, por un mundo mestizo, por un lugar sin fronteras ni diferencias de razas, ideas o creencias. Por un mundo tolerante y cooperante. O nos extinguimos.

24 de octubre del 18

24/10/2018 § Deja un comentario

La nada se define como ausencia e inexistencia de cualquier objeto. En el sentido común la palabra nada se usa para referirse a la ausencia de objetos determinados en un lugar y tiempo concretos.

Es decir, que el post de hoy es simplemente nada. Nada hay, ni nada se ve o cuenta, nada a faltar, nada a decir. Simplemente nada, un concepto tan importante como el cero. Nada.

01 de octubre del 18

01/10/2018 § Deja un comentario

Cuando los medios manipulan, los políticos adoctrinan y se tergiversa la historia, es tiempo de buscar consuelo en la cultura.

Farenheit 451.pdf

Tiempo de releer Farenheit 451 y comprobar como los los políticos se repiten en una espiral de poder y egoismo.

09 de septiembre del 18

09/09/2018 § Deja un comentario

El verano se acaba, nos enfrentamos a días grises y tristes. Recordemos los viejos buenos tiempos con la alegría y ritmo de una canción eterna que nunca pasa.

Come on let’s twist again
Like you did last summer
Yeah, let’s twist again
Like you did last year
Do you remember when
Things were really hummin’
Yeah let’s twist agin
Twist the time is here
Well, around and round and up and down
We go again
Come on baby make me know you love me so
Let’s twist again
Like you did last summer
Yeah, let’s twist again
Like you did last year
Well, around and round and up and down
We go again
Come on baby make me know you love me so

08 de septiembre del 18

08/09/2018 § Deja un comentario

Recurrimos a las imágenes de una película para hacerles comprender como el espacio se creó para unir. El uso de cualquier otro antónimo o vocablo derivado de la negación conduce al caos.

24 de agosto del 18

24/08/2018 § Deja un comentario

Como probablemente ya saben, existe lo que se ha dado en llamar la Biblioteca Digital Mundial. Consiste esta, de momento, en 19.147 artículos sobre 193 países en el período comprendido entre 8000 a. C. y 2000.

Tal como se indica, La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.

Los objetivos de la Biblioteca Digital Mundial son promover el entendimiento internacional e intercultural, ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet, facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general y permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.

Una buena fuente de datos para investigar, estudiar, buscar información, curiosear o trastear.

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Pensamiento en Hora a hora.