23 de noviembre del 19

23/11/2019 § Deja un comentario

25 de diciembre del 18

25/12/2018 § Deja un comentario

La Araña de la Navidad es una antigua leyenda alemana que dice así: Hubo una vez un hogar alemán, en el que la madre limpiaba la casa para celebrar el día de Navidad.

Limpiando, incluso limpió aquellos rincones en donde aparecen telas de araña. Las arañas, viendo sus redes destruidas, huyeron al ático.

Llegó la víspera del día de Navidad. Se decoró la casa, se decoró el árbol. Las arañas, que habían sido desterradas tras la ardua limpieza de la madre, no iban a poder estar presentes en la mañana de Navidad. La araña más vieja y sabia sugirió que podían ver la escena a través de una pequeña rendija en el vestíbulo.

Silenciosamente, salieron del ático, bajaron las escaleras, y se escondieron en la pequeña grieta que había en el vestíbulo. La puerta se abrió y las arañas, asustadas, corrieron. Se escondieron en el árbol, se arrastraron de rama en rama, subiendo y bajando, buscando escondite entre las decoraciones.

Cuando Santa Claus bajó por la chimenea aquella noche y se acercó al árbol, se dio cuenta de que estaba lleno de arañas. Santa sintió lástima de las pequeñas arañas, porque también son criaturas de Dios, pero dado que la dueña de la casa no pensaría lo mismo que él, las convirtió en largas tiras brillantes y luminosas.

Desde entonces, en Alemania, en recuerdo de la leyenda de las Arañas de la Navidad, se colocan en el árbol guirnaldas brillantes y de colores. Y cuenta la tradición que siempre hay que poner una araña en medio de la decoración.

Fuente: La leyenda de las Arañas de Navidad

24 de diciembre del 17

24/12/2017 § Deja un comentario

Hoy, 24 de diciembre, es Nochebuena, Christmas eve para los angloparlantes y elfos. Aprovechando que coincide con domingo, que es el día que en el blog ponemos música, les dejamos un villancico clásico por un gran conjunto vocal y unos dibujos graciosos. Feliz Navidad.

Como pueden ver, a Rodolfo hay que atarlo corto que, si se suelta, la lía.

24 de diciembre del 16

24/12/2016 § Deja un comentario

Para celebrar la Nochebuena ponemos un par de cortos de ambiente navideño. Espero que disfruten de ambos, cada uno en su estilo.

Y cuando las luces se apaguen, sonrían por favor. Porque aunque pudo ser mejor, mal no estuvo. La actitud es fundamental de principio a fin.

23 de diciembre del 16

23/12/2016 § Deja un comentario

Como la Navidad ya está aquí, el equipo del blog ha recogido por internet unas cuantas fuentes tipográficas para que ustedes se las bajen y feliciten las fiestas. Como son documentos ttf que no se pueden subir al blog, les dejamos el enlace y ustedes van haciendo.

161223-0176 Free Christmas Fonts

Para los miedosos, cobardes e inexpertos el Listo dice que si tienen un Mac, lo único que han de hacer es bajarse las fuentes que les gusten, abrir la carpeta y meter el documento ttf en el Catálogo tipográfico que encontrarán en Aplicaciones. Es decir Macintosh HD/Aplicaciones/Catálogo Tipográfico.

161223-0276 Free Christmas Fonts

Si tienen un PCs el Bajito sugiere que se tomen una copa y empiecen a luchar. El Listo dice que no hay que rendirse, que todo es posible. Y si hay alguien amable que sepa la ruta del PC y la indica a modo de regalo navideño, todos contentos.

161223-0376 Free Christmas Fonts

 

24 de diciembre del 15

24/12/2015 § Deja un comentario

151224.01
PAZ MUNDIAL
·
ANTE OTRA 
NAVIDAD
AÚN MENOS ARMAMENTO
Y NINGUNA GUERRA

06 de enero del 15

06/01/2015 § Deja un comentario

Los Reyes Magos de Oriente, o simplemente Reyes Magos, es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

150106.01
La tradición más difundida cuenta que vinieron de Oriente, en número de tres, guiados por una estrella que les condujo hasta Belén. Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes) incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús) Antes de llegar, encontraron al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, quien astutamente les conminó a que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño; y, así, poder ir él también a adorarle.

150106.02

La historia cuenta cómo un ángel se apareció a los magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes. Así pues, no volvieron por la misma ruta. Según interpretaciones posteriores, los Magos fueron considerados originarios de Europa, Asia y África, origen de las tres razas conocidas.

Benozzo-Gozzoli-Baltasar-pintura-rey-mago

Otra leyenda cuenta que, después de la resurrección de Jesús, el apóstol Tomás los halló en Saba. Allí fueron bautizados y consagrados obispos. Después fueron martirizados en el año 70 y depositados en el mismo sarcófago. Los restos fueron llevados a Constantinopla por Santa Elena. Posteriormente, Federico I Barbarroja, en el siglo XII, los trasladó a Colonia, donde hoy reposan con las coronas que supuestamente llevaron durante su existencia. Miles de peregrinos empezaron a llegar a Colonia, lo que propició que en 1248 se iniciara la construcción de la catedral de Colonia, que llevaría más de 600 años terminarla. Hoy día es uno de los monumentos góticos más impresionantes de Europa. Colonia se ha convertido junto con Roma y Santiago en uno de los grandes centros de peregrinación. Existen leyendas que hablan de un cuarto rey mago, leyenda que se recoge en el post del día de este mismo blog.

150106.04

Señores, el blog les desea a todos ustedes un feliz día de Reyes. Nosotros vamos a ver si retiramos todo el carbón que nos han traído y dejamos esto medianamente limpio para seguir mañana.

 

25 de diciembre del 14

25/12/2014 § Deja un comentario

Hoy el Bajito, como es Navidad, dedica el post a una selección de árboles de Navidad que han llegado a sus manos en los últimos días. Espero que les gusten y que les sirvan como ideas para el del año que viene.

141225.01Realizado por el equipo Azul Formentera.

141225.30Enviado por el Equipo BC.

141225.02El árbol de la Biblioteca

141225.31Otra versión bibliotecaria.

141225.03Karen Elisabeth

141225.04Árbol ingrávido.

141225.05Árbol de la Clínica

141225.6Árbol de ramas secas.

141225.32.Y con una sola rama

141225.7Árbol dibujado en una pizarra.

141225.33Aprovechando la escalera que no hemos recogido.

141225.9Árbol con rollos de papel.

14122510Árbol de tablas blancas.

141225.34Con los globos que sobraron de la fiesta.

14122511Árbol del minimalista  (y vago)

14122512Árbol de poliespán.

141225.13Árbol con periódicos viejos

141225.35El arbusto también vale.

141225.14Árbol de cervezas.

141225.15Árbol de cositas.

141225.16.Árbol de brécol.

141225.017Árbol hecho con las hojas de un libro viejo.

141225.18Árbol de lápices.

141225.19Árbol de la ropa.

141225.20Árbol con las cajas de los huevos.

141225.21El árbol del químico.

141225.22Árbol con tapones de corcho.

141225.23Árbol de servilletas.

141225.24Árbol de bolas.

141225.25Árbol hecho con LEGO.

141225.26Árbol hecho con botellas vacías de agua.

141225.27El árbol del taller de Autos Es Caló.

141225.29Árbol con los documentos destruidos de la oficina.

141225.30Árbol con muchos Post it.

141225.31El árbol del comodón.

141225.32El árbol hecho con el resto del rollo de papel.

141225.33Árbol de la bodega.

141225.34El árbol del fotógrafo.

141225.2035Árbol de revistas.

141225.2036Árbol hecho con las Christmas Cards recibidas.

141225.37Minimalista y aparente.

141225.2038Árbol tradicional con abeto de plástico.

Si después de esta colección de ideas todavía hay alguno que va de cursi y mata un pino para celebrar la Navidad, rogamos que sea declarado persona non grata por la comunidad internacional.

Parte de la colección ha sido extraída de Christmas Trees.

25 de diciembre del 13

25/12/2013 § Deja un comentario

Con tanto festejo hemos perdido la orientación y el concepto. Nos hemos quedado con la fiesta y hemos olvidado lo que celebramos. Deberíamos ser coherentes y celebrar el día de Navidad según nuestros criterios, cada uno los suyos.

131225.01

Les dejamos aquí el El Mesías de Georg Friedrich Händel en una grabación histórica de 1982, digitalizada. Son sus intérpretes el Monteverdi Choir y los English Baroque Soloist dirigidos por Sir John Eliot Gardiner. Desde el blog les deseamos que disfruten de la obra y sobre todo, del día de Navidad.

Nosotros volvemos al pavo y al turrón antes de que el Flaco y el Bajito acaben con todo y nos dejen sin nada. Feiz Navidad a todos.

Información y enlaces:
Monteverdi Choir and Orchestra
English Baroque Soloists
Sir John Eliot Gardiner

24 de diciembre del 13

24/12/2013 § 2 comentarios

Lo bueno que tiene el que la curiosidad por la vida te haga madrugar es que a esas tempranas horas hay cierto silencio y a veces la naturaleza, incluso en las grandes ciudades, nos ofrece magníficos amaneceres, espectáculos de color que, dependiendo de la paleta, nos recuerdan las obras de grandes maestros .

131223.01

Hoy se celebra Nochebuena, Christmas’ Eve. Celebrémosla con la ilusión que la infancia nos regaló. Compartámosla con aquellos que nos rodean. Feliz Navidad a todos.

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Navidad en Hora a hora.