30 de diciembre del 19

30/12/2019 § Deja un comentario

Este último liunes del blog seguimos con la publicación de otro de los volúmenes de Tachibana Morikuni, que vivió de 1679 a 1748, un artista japonés que ilustró una maravillosa colección de libros con ilustraciones hechas en la técnica conocida como cromoxilografía, un tipo de grabado realizado con madera.

05.Gakoysenranv.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [019.3MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente. Añadimos al post el enlace a los libros publicados.

25.11.19: Ehontsuyhoyshi00tache.pdf
09.12.19: Morokoshikinmoyv512hira.pdf
16.12.19: Ehontsuyhoyshi00tachd.pdf
23.12.19: Unhitsusoga.pdf

23 de diciembre del 19

23/12/2019 § Deja un comentario

Una semana más seguimos con la publicación de otro de los volúmenes de Tachibana Morikuni, que vivió de 1679 a 1748, un artista japonés que ilustró una maravillosa colección de libros con ilustraciones hechas en la técnica conocida como cromoxilografía, un tipo de grabado realizado con madera.

Unhitsusoga.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [06.2MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente. Añadimos al post el enlace a los libros publicados.

25.11.19: Ehontsuyhoyshi00tache.pdf
09.12.19: Morokoshikinmoyv512hira.pdf
16.12.19: Ehontsuyhoyshi00tachd.pdf

16 de diciembre del 19

16/12/2019 § Deja un comentario

Una semana más seguimos con la publicación de otro de los volúmenes de Tachibana Morikuni, que vivió de 1679 a 1748, un artista japonés que ilustró una maravillosa colección de libros con ilustraciones hechas en la técnica conocida como cromoxilografía, un tipo de grabado realizado con madera.

Ehontsuyhoyshi00tachd.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [06.2MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente. Añadimos al post el enlace a los libros publicados.

25.11.19: Ehontsuyhoyshi00tache.pdf
09.12.19: Morokoshikinmoyv512hira.pdf

09 de diciembre del 19

09/12/2019 § Deja un comentario

Seguimos con la publicación de otro de los volúmenes de Tachibana Morikuni, que vivió de 1679 a 1748, un artista japonés que ilustró una maravillosa colección de libros con ilustraciones hechas en la técnica conocida como cromoxilografía, un tipo de grabado realizado con madera.

Morokoshikinmoyv512hira.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [17.4MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente. Añadimos al post el enlace a los libros publicados.

25.11.19: Ehontsuyhoyshi00tache.pdf

25 de noviembre del 18

25/11/2019 § Deja un comentario

Tachibana Morikuni, que vivió de 1679 a 1748, fue un artista japonés que ilustró una maravillosa colección de libros con ilustraciones hechas en la técnica conocida como cromoxilografía, un tipo de grabado realizado con madera.

ehontsuyhoyshi00tache.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [5.1MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente.

18 de noviembre del 19

18/11/2019 § Deja un comentario

Terminamos con este post que presenta el volumen 3 de la colección de tres libros, llamada Hamonshū, con los diseños de olas del artista japonés Mori Yuzan. Estos se publicaron en 1903, como una guía de recursos para los artesanos japoneses que buscaban agregar motivos acuáticos a sus productos. La serie de tres volúmenes incluye variaciones de patrones de ondas adecuados para embellecer espadas, objetos religiosos y cerámica.

03.Hamonshuy.pdf

Los tres volúmenes reúnen una maravillosa selección de diseños de ondas y ondas producidos por el artista japonés Mori Yuzan, del que existen pocos datos, aparte de que provenía de Kioto, trabajó en el estilo Nihonga y murió en 1917. Las obras habrían actuado como una especie de guía de referencia para los artesanos japoneses que buscan adornar sus productos con patrones de ondas y ondas. Los diseños habrían encontrado su camino en espadas, tanto en la hoja como en la empuñadura, así como en la parafernalia asociada, conocida como muebles de espada, en lacas, Netsuke, objetos religiosos y una gran variedad de otros artículos. Añadimos al post el enlace a los libros publicados.

04.11.19: 01.Hamonshu.pdf
11.11.19: 02.Hamonshuyi.pdf

11 de noviembre del 19

11/11/2019 § Deja un comentario

Seguimos con el volumen 2 de la colección de tres libros, llamada Hamonshū, con los diseños de olas del artista japonés Mori Yuzan. Estos se publicaron en 1903, como una guía de recursos para los artesanos japoneses que buscaban agregar motivos acuáticos a sus productos. La serie de tres volúmenes incluye variaciones de patrones de ondas adecuados para embellecer espadas, objetos religiosos y cerámica.

02.Hamonshuyi.pdf

Los tres volúmenes reúnen una maravillosa selección de diseños de ondas y ondas producidos por el artista japonés Mori Yuzan, del que existen pocos datos, aparte de que provenía de Kioto, trabajó en el estilo Nihonga y murió en 1917. Las obras habrían actuado como una especie de guía de referencia para los artesanos japoneses que buscan adornar sus productos con patrones de ondas y ondas. Los diseños habrían encontrado su camino en espadas, tanto en la hoja como en la empuñadura, así como en la parafernalia asociada, conocida como muebles de espada, en lacas, Netsuke, objetos religiosos y una gran variedad de otros artículos. Añadimos al post el enlace a los libros publicados.

04.11.19: 01.Hamonshu.pdf

04 de octubre del 19

04/11/2019 § Deja un comentario

Empezamos hoy una pequena colección de tres volúmenes, llamada Hamonshū, con los diseños de olas del artista japonés Mori Yuzan. Estos se publicaron en 1903, como una guía de recursos para los artesanos japoneses que buscaban agregar motivos acuáticos a sus productos. La serie de tres volúmenes incluye variaciones de patrones de ondas adecuados para embellecer espadas, objetos religiosos y cerámica.

01.Hamonshu.pdf

Los tres volúmenes reúnen una maravillosa selección de diseños de ondas y ondas producidos por el artista japonés Mori Yuzan, del que existen pocos datos, aparte de que provenía de Kioto, trabajó en el estilo Nihonga y murió en 1917. Las obras habrían actuado como una especie de guía de referencia para los artesanos japoneses que buscan adornar sus productos con patrones de ondas y ondas. Los diseños habrían encontrado su camino en espadas, tanto en la hoja como en la empuñadura, así como en la parafernalia asociada, conocida como muebles de espada, en lacas, Netsuke, objetos religiosos y una gran variedad de otros artículos.

28 de octubre del 19

28/10/2019 § Deja un comentario

Seguimos con la publicación del duodécimo y último de los 12 pdf del 本草図譜 o Manual ilustrado de plantas medicinales, considerado el primer libro de arte exhaustivo sobre botánica de Japón. Como ya dijimos, fue publicado a finales del período Edo y tiene un total de 92 volúmenes (los volúmenes 1-4 están incompletos) e incluye más de 1900 variedades de plantas. El autor, Iwasaki Kan’en (1786-1842), era un vasallo del sogunato.

12.本草図譜.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [20.5MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente. Asimismo, listamos los pdf de la colección publicados hasta hoy.

12.08.19: 01.本草図譜.pdf
19.09.19: 02.本草図譜.pdf
26.08.19: 03.本草図譜.pdf
02.09.19: 04.本草図譜.pdf
09.09.19: 05.本草図譜.pdf
16.09.19: 06.本草図譜.pdf
23.09.19: 07.本草図譜.pdf
30.09.19: 08.本草図譜.pdf
07.10.19: 09.本草図譜.pdf
14.10.19: 10.本草図譜.pdf
21.10.19: 11.本草図譜.pdf

21 de octubre del19

21/10/2019 § Deja un comentario

Seguimos con la publicación del undécimoo de los 12 pdf del 本草図譜 o Manual ilustrado de plantas medicinales, considerado el primer libro de arte exhaustivo sobre botánica de Japón. Como ya dijimos, fue publicado a finales del período Edo y tiene un total de 92 volúmenes (los volúmenes 1-4 están incompletos) e incluye más de 1900 variedades de plantas. El autor, Iwasaki Kan’en (1786-1842), era un vasallo del sogunato.

11.本草図譜.pdf

Como es habitual en nuestros posts, les dejamos el enlace al pdf [26.7MB] bajo la ilustración para que aquellos que estén interesados en hojear el volumen lo puedan hacer tranquilamente. Asimismo, listamos los pdf de la colección publicados hasta hoy.

12.08.19: 01.本草図譜.pdf
19.09.19: 02.本草図譜.pdf
26.08.19: 03.本草図譜.pdf
02.09.19: 04.本草図譜.pdf
09.09.19: 05.本草図譜.pdf
16.09.19: 06.本草図譜.pdf
23.09.19: 07.本草図譜.pdf
30.09.19: 08.本草図譜.pdf
07.10.19: 09.本草図譜.pdf
14.10.19: 10.本草図譜.pdf

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Ilustración en Hora a hora.