25 de diciembre del 19

25/12/2019 § Deja un comentario

Algunas especies de animales en peligro de extinción han conseguido hacerse un hueco en el imaginario popular gracias a su gran exposición mediática. El lince ibérico, la ballena azul, el urogallo o el oso pardo. No pasa lo mismo con sus vecinas de la Naturaleza: variedades vegetales que se esfuman de la faz de la tierra a ritmo trepidante sin ocupar titulares. Tipos locales de tomates, patatas o judías, que se plantan en cada pueblo y que nunca volveremos a ver.

O no tan locales, como el plátano, una de las frutas más populares del mundo que también está bajo amenaza grave. La causa, el mal de Panamá, un hongo resistente a los fungicidas que casi se lleva por delante una variedad de banana, la Gros Michel, en los años sesenta. Ahora, ha vuelto a aparecer otra cepa con su misma virulencia arrasando plantaciones de Indonesia, África, Australia y, lo que es peor, amenazando la variedad que entonces resistió, la Cavendish, los plátanos más populares del planeta, que representan el 47% de la producción mundial. De momento, no hay tratamiento eficaz para luchar contra la plaga.

¿Los responsables? La agricultura a gran escala que nació de la llamada Revolución Verde en torno a los años sesenta con la introducción de variedades mejoradas, monocultivo y productos químicos. Y el éxodo de la población rural a la urbe. Los hijos de los que cultivaban ya no quieren cultivar. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO avisa: durante el último siglo se ha perdido el 75% de los recursos genéticos en agricultura y ganadería.

Fuente: El plátano está en peligro de extinción

18 de diciembre del 19

18/12/2019 § Deja un comentario

El crecimiento desorbitante de la población junto con el consumo excesivo per cápita, sumado al imparable cambio climático, harán que la supervivencia en el planeta Tierra solo sea posible para unos pocos privilegiados. Estas son las tesis de Paul Ehrlich, prestigioso profesor de Biología de la Universidad de Stanford y autor del célebre libro The Population Bomb.

La población óptima para el mundo es de menos de 2.000 millones de personas, argumenta. La actual es de 7.350 millones, por lo que tendría que haber una reducción de 5.600 para que el planeta sea sostenible. Hay una creciente intoxicación de todo el planeta por productos químicos sintéticos que pueden ser más peligrosos para las personas y la vida silvestre que el propio cambio climático. Las soluciones son difíciles, reconoce. La más urgente de todas, reducir la población. Para empezar, hagamos que la anticoncepción moderna tenga un gran respaldo y estén disponibles para todos, además de conseguir que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres.

Ehrlich cree que facilitar y normalizar el acceso de la mujer a las medidas anticonceptivas y la equiparación de derechos entre géneros puede conducir a una tasa de fecundidad lo suficientemente baja para que la necesaria reducción de la población continúe. Sin embargo, costará mucho tiempo reducirla a un nivel adecuado, admite. El grueso poblacional ideal para el biólogo sería como mucho de dos mil millones de personas en el mundo.

Al igual que con la demografía mundial, Ehrlich también está preocupado por la contaminación química, que ya ha llegado a los rincones más remotos de la Tierra. Los productos tóxicos reducen la inteligencia de los niños, es evidente. Y los miembros de esa primera generación fuertemente influida por ellos ya son adultos, añade.

Fuente: El colapso de la civilización está cerca

27 de noviembre del 19

27/11/2019 § Deja un comentario

Varios medios informan de que El Océano Ártico podría quedarse sin hielo a partir del año 2044. Según publica Nature, el cambio climático causado por el hombre está acelerando el deshielo del Océano Ártico, por lo que se calcula que las masas de hielo desaparecerán entre el 2044 y el 2067.

La investigación realizada por Chad Thackeray y Alex Hall en UCLA, estudió 23 modelos del deshielo sucedido entre 1980 y 2015. Analizando diferentes fuentes, comprobaron que el hielo del ártico está disminuyendo en las últimas décadas a pasos agigantados. Los investigadores han tratado de predecir qué sucederá al hielo del ártico comparándolo con diferentes décadas.

Una de las principales diferencias en cuanto la hipótesis, está centrada en diferentes interpretaciones de un proceso llamado retroalimentación albedo-hielo marino, es decir, al desaparecer la superficie blanca del hielo, la superficie del mar más oscura absorbe más el calor del sol.

Teniendo en cuenta este efecto, los investigadores Thackeray y Hall analizaron los 23 modelos de hielo derretido entre los años 1980 y 2015. Comparándolos posteriormente con las observaciones realizadas por satélite hicieron su estimación con un final que calculan entre los años 2044 y 2067.

20 de noviembre del 19

20/11/2019 § Deja un comentario

Armagedón es el término bíblico que aparece en el libro del Apocalipsis, capítulo 16, versículo 16. Aunque el término es de origen cristiano, varias religiones y culturas lo emplean para referirse generalmente al fin del mundo o al fin del tiempo mediante catástrofes.

La palabra Armagedón deriva de una expresión hebrea que significa monte Megido, Har Megiddo en hebreo. El monte Megido se encuentra al Sudoeste del Valle de Jezreel, en lo que se conoce como La Media luna fértil, al Noroeste del Mar Muerto. El montículo de Megido se encuentra frente a una llanura que es el sitio histórico de muchas batallas célebres, como la de Megido en el siglo XV aantes de Cristo. Esta batalla está situada, cronológicamente hablando, antes del Milenio, ya que Satanás es atado durante mil años y luego saldrá para engañar a las naciones Gog y Magog, reuniendo un ejército enorme que enfrentará a Israel y sitiará a Jerusalén, pero la intervención de Dios salvará a su pueblo escogido.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día considera que Armagedón no es un sitio histórico, sino el fin de la persecución del rey del sur (Daniel 11) contra el pueblo de Dios, pues Megido es un valle, y no un monte. Su interpretación de esta profecía es literal, en la cual solo varía el significado del milenio posterior. Según su interpretación, Armagedón será la batalla final que tendrá lugar en la llamada sexta plaga, Luego acontece la Segunda Venida de Cristo, con lo cual empieza el período de mil años mencionado en el Apocalipsis, capítulo 20, durante el cual aquellos que han muerto en Cristo reinarán con él en el cielo. Los fieles que estén vivos en ese tiempo serán arrebatados al cielo para unírseles y reinar junto con Cristo. Durante el milenio, la tierra estará yerma y desolada. Ese será el abismo al cual Satanás sería confinado. De acuerdo con esta interpretación, Cristo y la Jerusalén celestial, donde residirán durante el milenio, bajarán a la Tierra solo al final del milenio. Cristo levantará entonces a los muertos impíos, o no arrepentidos, para que experimenten la destrucción final. Satán y sus seguidores intentarán vencer a los seguidores de Cristo rodeando su ciudad, pero entonces Dios destruirá a Satanás y a los malvados de una vez por todas con un fuego arrasador. La Tierra será incinerada, con lo cual se extinguirá todo mal. Entonces, según la interpretación de los dos capítulos finales del Apocalipsis, la Tierra será restaurada a su estado original, anterior a la entrada del pecado en el mundo, con Cristo y sus santos redimidos declarados victoriosos.

En la Comunidad Ahmadía, el Armagedón es visto como una batalla espiritual o una lucha en la época actual entre las fuerzas del bien y la justicia y las del mal. La lucha final entre las dos se presenta como la influencia satánica que se desata con la aparición de Gog y Magog. Satanás reúne todas sus fuerzas y utiliza todos sus métodos para engañar a la gente, con lo cual precipita la introducción de una época de iniquidad, promiscuidad, ateísmo y materialismo. Los musulmanes ahmadíes creen que Dios designó al Mesías y al Mahdi para la reforma espiritual y la dirección moral de la humanidad. Esta edad se prolonga durante aproximadamente mil años, pero no como en las profecías judeocristiana e islámica de la Gran Tribulación. Este período se caracteriza por la agrupación de la humanidad bajo una sola fe, el Islam, en la creencia ahmadía.

Fuente: Armagedón

06 de noviembre del 19

06/11/2019 § Deja un comentario

El Banco Mundial calcula que, si no se toman medidas, en tres de las zonas más pobres del planeta el cambio climático obligará a unos 140 millones de personas a emigrar de aquí a 2050.

El desplazamiento de la población del campo estéril a las ciudades, con sus enormes tasas de desempleo juvenil, se está convirtiendo en una bomba de relojería. En algunas regiones del planeta se están implementando sistemas de alerta temprana de sequía para ayudar a las comunidades pastoriles a vender el ganado antes de que cambien las condiciones meteorológicas, a fin de evitar pérdidas económicas.

Los patrones meteorológicos se están volviendo más extremos cada año. Muchos habitantes del campo no han tenido más remedio que trasladarse e intentar encontrar otro trabajo a medida que los modos de vida tradicionales se iban perdiendo.

Sin empleo ni esperanza para el futuro, es posible que cada vez más jóvenes se unan al número creciente de africanos que intentan emigrar, ya que la emigración provocada por el cambio climático es un problema mundial. Se marcharán por mar a Europa o Estados Unidos para hacer algo con su vida.

Si no colaboramos para resolver los problemas del mundo relacionados con el cambio climático, estamos condenados. No vamos a dejar nada a la próxima generación. Nada.

Fuente: Una bomba de relojería climática

30 de octubre del 19

30/10/2019 § Deja un comentario

Para evitar el cambio climático al que estamos abocados y que supondría la sexta gran extinción, serían necesarios tres grandes acuerdos a nivel mundial.

-Un acuerdo mundial que definiera el modus vivendi sostenible del ser humano que permitiera evitar la destrucción del planeta. Esto significa que la sociedad humana llegara a definir qué debe ser prohibido y qué debemos dejar de usar, comprar. Y cómo ha de ser utilizado aquello que no atente contra el equilibrio planetario.

-Un acuerdo mundial de todos los países comprometiéndose a cumplir los tratados de respeto por el equilibrio natural del planeta.

-Un compromiso de cada uno de los individuos que forman la sociedad humana que les lleve a ser respetuoso con el medio ambiente y a cuidar del planeta.

Como desgraciadamente sabemos que ninguno de los tres puntos serán cumplidos, hemos de ir aceptando que queda poco tiempo para los humanos en el planeta. Los científicos especialistas más optimistas sitúan el Apocalipsis hacia el año 2100, los prudentes hacia 2050 y los más críticos en 2030.

26 de octubre del 19

26/10/2019 § Deja un comentario

Terminada en 2011, Worlds Apart cuenta la historia de una joven familia de California Central atrapada en una dramática situación causada por el cambio climático. Narrada a través de los ojos del peluche, Worlds Apart es en parte un cuento de hadas y un thriller de ciencia ficción.

La película ha obtenido quince premios a la Mejor Animación en festivales de todo el mundo. Muchos estudiantes de  increíble talento trabajaron durante dos años para completar esta película.

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Cambio climático en Hora a hora.