31 de diciembre del 19

31/12/2019 § 1 comentario

Con estas líneas termina este blog. Han sido 2953 posts para cubrir otros tantos días, que en total suman nueve años. Todo empezó un 3 de diciembre para acabar hoy.

A lo largo de todo este tiempo hemos conseguido 61 seguidores entre un total de 117.130 visitantes que realizaron un total de 244.277 visitas, es decir, repitieron de media algo más de un par de veces. El mejor año fue el 2015 en el que 23.231 visitantes realizaron 45.337 visitas.

La mayoría de estas visitas son de gentes residentes en España, Estados Unidos, Mexico y Argentina, aunque hubo quien se interesó por nuestros posts desde lugares como Belice, Caimán, Curazao, Jersey, Nepal, Moldavia, Reunión o Salomón, por citar unos pocos.

A partir de este momento, el blog entra en el letargo, aunque se puede visitar. En las redes se colgarán de nuevo los post en la fecha correspondiente, es decir, el 3 de diciembre de 2020 se publicará el post que inició este blog en 2011.

El equipo que ha realizado el blog durante todo este tiempo agradece a todos el interés prestado. Gracias.

28 de diciembre del 19

28/12/2019 § Deja un comentario

Una noche, un pájaro hembra se dirige a un bar decidida a encontrar el amor. Aparentemente es bella y elegante y todos quieren llamar su atención. Pero bajo sus plumas hay una capa oscura de inseguridad.

Una gaviota y un majestuoso pavo real se la rifan. Cuando los conoce se da cuenta de que hay algo más que apariencia, lo que la lleva a enfrentarse a su inseguridad.

26 de diciembre del 19

26/12/2019 § Deja un comentario

Elegimos un chindogu excepcional para terminar el año y el blog, que ambos finalizan el mismo día. Rogamos que se nos perdone si a alguno ofende, pero tratándose de la traca final, no podíamos elegir algo menor.

Pocas explicaciones necesita la imagen. Dejamos a los lectores que piensen u opinen, porque el artefacto no tiene desperdicio.

21 de diciembre del 19

22/12/2019 § Deja un comentario

Bueno, esta es la historia de una sirena que intenta seducir a dos marineros, pero no todo sale como se esperaba.

19 de diciembre del 19

19/12/2019 § Deja un comentario

Hoy jueves, día universal del chindogu, proponemos este que la imagen muestra. No sabemos muy bien para qué sirve, pero la modelo es mona.

La publicidad incide en que hace más la cara más delgada, aunque a los que preparamos este post e investigamos en el desarrollo de los chindugus, se nos queda cara de poker.

12 de diciembre del 19

12/12/2019 § Deja un comentario

¿Cansado? ¿Aburrido de esperar a quien tiene la falta de consideración de llegar tarde? He aquí la solución, un chindogu que nos permite echar una cabezada mientras esperamos al autobús o a quien no se lo merece. Observen, fíjense, disfruten pensando en un buen momento.

08 de diciembre del 19

07/12/2019 § Deja un comentario

Del experimentado animador Carlos Baena (ILM, Pixar) y un equipo de más de cien personas, La Noria cuenta la historia de un niño afligido que un día se encuentra con criaturas oscuras que ponen su vida patas arriba.

05 de diciembre del 19

05/12/2019 § Deja un comentario

En este superpoblado mundo de nuestros días, en donde cada vez es más difícil mantener las distancias de seguridad o intimidad, proponemos un chindogu agresivo pero eficaz.

Muy útil en el metro, bus o suburbano, pero también en las calles comerciales peatonales, en donde mantener una espacio propio es difícil.

El uso habitual de esta prenda puede proporcionar un efecto que se ha dado en llamar retardado que hace que habituado el círculo de personas que nos conocen, mantendrán las distancias aunque no lo usemos.

Ustedes deciden el tipo de relación con los que les rodean. Pero sea de uno u otro tipo, tengan cuidado.

02 de diciembre del 19

02/12/2019 § Deja un comentario

Con este post comunicamos que, tal como se anunció hace un año, este blog terminará a final de mes y año, el 31 de diciembre. El equipo que lo ha hecho posible pasa a trabajar en el proyecto llamado AQUELLOS AÑOS, destinado a restaurar, ordenar y publicar los archivos de Alfonso Nito Biescas de los primeros años de surf en el país, fundamentalmente en Zarauz.

Agradecemos a todos aquellos que hayan prestado atención a los posts publicados largo de estos pasados años. A ellos y a todos los que tengan cualquier interés, irá dedicada la reposición diaria de los post publicados correspondientes a la fecha.

30 de noviembre del 19

30/11/2019 § Deja un comentario

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Actitud en Hora a hora.